
La relación tradicional que se ha
hecho entre el genio artista y la locura no es, después de todo, un
simple mito o creencia popular. Los hallazgos científicos han
demostrado que los genios creativos, o sencillamente la gente muy
creativa, ciertamente tiene algo de locura. Estas cualidades
creativas se han asociado frecuentemente con el trastorno bipolar y
la esquizofrenia.
Connie Strong y Terence Ketter, MD,
aplicaron tests de personalidad y temperamento a un grupo de
personas, encontrando que el perfil de personalidad de artistas sanos
es más parecido a individuos manico-depresivos que a una población
normal.


Los análisis preliminares mostraron
que las personas del grupo artístico y el grupo con síntomas
manico-depresivos mostraron ser más abiertas y más similares en
cuanto a los cambios de humor y síntomas neuróticos en comparación
al grupo control normal.
Estas características de personalidad
son conocidas como rasgos de afecto negativo,
que incluyen también un grado de moderación, es decir, depresiones
y desórdenes bipolares no discapacitantes.
Como es de suponer,
estos datos sólo abren más interrogantes, como suele suceder en
investigación científica. La información preliminar provee sin
embargo un mapa para la creación de más experimentos y la
posibilidad de dilucidar así el enigma de la relación
creatividad/locura.
Nuevas
investigaciones han mostrado que las personas muy creativas comparten
rasgos de patología mental. Algunas de estas características son
las siguientes:
CREATIVIDAD
ARTÍSTICA
-Apertura
a la experiencia, especialmente orientada a la fantasía imaginativa
-Impulsividad, falta de consciencia
-Ansiedad, alteraciones afectivas,
sensibilidad emocional
-Dinamismo y ambición
-Inconformidad, dudar de las normas,
independencia
-Hostilidad, distanciamiento de los
demás, poco amistoso o poco sociable
CREATIVIDAD
CIENTÍFICA
-Apertura a la experiencia,
flexibilidad de pensamiento
-Dinamismo, ambición, alcanzar
objetivos
-Autoconfianza, introversión e
independencia en la forma de pensar
REFERENCIA: